Cursos dictados por Universidad Nacional del Comahue

Profesorado en Informática


Universidad Nacional del Comahue

Buenos Aires 1400, Neuquén Capital
(0299) 4490300

Podés cursar la Carrera de Profesorado en Informática de Universidad Nacional del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén

Duración: 3.5 años
Nivel: Carrera de Grado
Modalidad de Cursada: Presencial


Objetivo de la carrera:
El título otorga habilitación para planificar, conducir y evaluar los procesos de enseñanza - aprendizaje en el área de la informática, en los niveles de Enseñanza Media o Tercer Ciclo de Educación General Básica y Educación Polimodal.

Perfil del Egresado:
El profesor de informática deberá poseer los suficientes recursos técnicos y metodológicos que lo habiliten para desempeñar eficazmente la profesión docente en la Enseñanza Media o Tercer Ciclo EGB y Polimodal. Por ello, a la capacitación científica en el área, debe sumarse una adecuada formación pedagógica.
Deberá tener conocimientos de:
- las estructuras fundamentales de la matemática.
- los aportes de la geometría.
- los fundamentos del cálculo infinitesimal.
- Lógica para las Ciencias de la Computación.
- Algoritmos y Programación.
- Métodos Computacionales para el cálculo.
- Arquitectura y Organización de Computadoras.
- Desarrollo de Sistemas. - Lenguajes de Programación. - Evolución de la Informática.
- Comunicación hombre - máquina.
- Tecnología informática en la educación.
- elementos de Probabilidad y Estadística y sus aplicaciones.
- los contenidos informáticos y su relación con otros campos del saber.
- los fundamentos pedagógicos, psicológicos y socioculturales de la educación.
- los procesos y problemas del aprendizaje.
- los métodos y las técnicas de planificación, conducción y orientación del pro-ceso enseñanza-aprendizaje.
- las técnicas de investigación educativa
- Títulos de materias específicas.

El egresado estará capacitado para:

  • aplicacar los conocimientos pedagógicos, psicológicos y socioculturales que fundamentan el quehacer educativo.
  • aplicacar el conocimiento de los procesos de interacción en la conducción de grupos de aprendizaje.
  • emplear distintos modos de conducción para el logro de los objetivos del aprendizaje.
  • seleccionar y aplicacar las técnicas y los recursos metodológicos apropiados para la conducción del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • planificar, evaluar y realizar investigaciones educativas.
  • integrar y aplicacar los conocimientos científicos del área.
  • adecuar la enseñanza atendiendo al hecho de que el estudiante no es un especialista, y hacer la necesaria separación entre la preservación y el avance de la ciencia por un lado y la educación por otro.
  • comunicar a los alumnos el método propio de la disciplina para enseñarles a participar en el proceso mismo que hace posible obtener nuevos conocimientos y descubrir hechos.
Plan de estudios de la carrera:

PRIMER AÑO
Primer cuatrimestre
- Algebra y geometría
- Resolución de problemas y algoritmos
- Educación, sociedad y política

Segundo cuatrimestre
- Algebra y lógica
- Métodos computacionales para el cálculo
- Estructuras de Programación


SEGUNDO AÑO
Primer cuatrimestre
- Introducción a las estructuras de datos
- Lenguajes formales
- Elementos de Probabilidad y Estadística

Segundo cuatrimestre
- Desarrollo de Sistemas
- Arquitectura y Organización de Computadoras
- Psicología I


TERCER AÑO
Primer cuatrimestre
- Análisis de lenguajes de programación
- Comunicación hombre-máquina
- Psicología II

Segundo cuatrimestre
- Inglés Técnico (anual)
- Tecnología informática en la educación
- Didáctica general

CUARTO AÑO
Primer cuatrimestre
- Evolución de la informática
- Didáctica especial y residencia

Contacta con Universidad Nacional del Comahue

Realiza una consulta a la institución con las dudas que tengas sobre esta capacitación.