
(0299) 4490300
Podés cursar la Carrera de Licenciatura en Saneamiento y Protección Ambiental de Universidad Nacional del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 5 años
Nivel: Carrera de Grado
Modalidad de Cursada: Presencial
Objetivos de la carrera:
- Que el egresado conozca las características del ambiente natural en sus aspectos físico, químico y biológico, y cuales son los factores que modifican, analizando las causas.
- Que integre equipos multidisciplinarios para la evaluación del impacto ambiental, provocado por fenómenos naturales o por la acción del hombre.
- Que realice diagnósticos generales del estado de funcionamiento de sistemas de tratamiento de agua, desagües y residuos sólidos.
- Que integre los equipos del ámbito de la salud y de la ingeniería, reconociendo, evaluando, programando, ejecutando y supervisando necesidades y acciones de protección y correctivas del ambiente, en áreas urbanas y rurales.
- Planificar los muestreos e interpretar los resultados analíticos (físicos, químicos, microbiológicos y biológicos) de aguas, efluentes, residuos de distintos orígenes, alimentos, aire, para evaluar los riesgos, sanear ambientes contaminados y proteger áreas susceptibles de potenciales contaminaciones.
- Que conduzca la realización e interpretación de los resultados de encuestas, inspecciones, relevamientos tendientes a evaluar las condiciones higiénicas de viviendas, establecimientos públicos y lugares de recreación.
Campo Laboral:
Serán alcances del Licenciado en Saneamiento y Protección Ambiental:
- Realizar estudios, investigaciones y asesoramiento en lo referente a la temática ambiental, en el área de saneamiento y protección del medio ambiente.
- Planificar la realización de muestreos; ejecutar determinaciones de campo, e interpretación de resultados analíticos para evaluar presencia y efecto de los contaminantes en los aspectos físicos, químicos, microbiológicos y biológicos, en lo referente a:- Aguas, Aire y Suelo.
- Líquidos cloacales y líquidos residuales industriales.
- Residuos sólidos, urbanos, hospitalarios e industriales.
- La eficiencia de instalaciones de tratamiento de residuos líquidos, sólidos y gaseosos.
- La contaminación del agua, del aire y del suelo.
- Residuos de plaguicidas. - Evaluar y analizar la incidencia en el medio ambiente de líquidos cloacales y líquidos residuales industriales así como participar en el análisis y evaluación de residuos sólidos urbanos, patológicos e industriales.
- Participar en el estudio de la eficiencia de instalaciones y sistemas de tratamiento de residuos sólidos, líquidos y gaseosos.
- Evaluar la contaminación relativa a agua, aire y suelo.
- Efectuar reconocimiento y evaluación de impacto y riesgo ambiental, provocado por acción antrópica o fenómeno naturales.
- Asesorar en temas de educación, higiene y seguridad ambiental.
- Evaluar las condiciones de seguridad ambiental de viviendas, establecimientos públicos y privados, ámbitos de trabajo y recreación.
- Reconocer y evaluar riesgos provocados por agentes biológicos y determinar las medidas de control o minimización y supervisión de la eficiencia de aquellas que se adopten.
Plan de Estudios de la Carrera
Introducción a las Ciencias Ambientales
Matemática I
Bioecología
Matemática II
Química I
Química II
Física I
Inglés
Informática
Física II
Microbiología General
Química Ambiental
Bioestadística
Microbiología Ambiental
Saneamiento I
Epidemiología de la Zoonosis
Metodología de la Investigación científica
Salud y Educación Ambiental
Saneamiento II
Alimentación y Medio Ambiente
Técnicas de Evaluación de Impacto y Riesgo Ambiental
Toxicología Ambiental
Saneamiento III
Saneamiento IV
Salud Ocupacional e Higiene Laboral
Instrumentación Avanzada
Contaminación del Aire, Agua y Suelo
Derecho y Legislación Ambiental
Seminarios