
(0299) 4490300
Podés cursar la Carrera de Licenciatura en Enfermería de Universidad Nacional del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 5 años
Nivel: Carrera de Grado
Modalidad de Cursada: Presencial
Objetivo de la carrera:
Las situaciones de salud - enfermedad de las personas y grupos sociales se resuelven mediante la actuación de equipos interdisciplinarios e intersectoriales.
Enfermería es parte integrante de estos equipos ya que contribuye en una relación de suplencia y ayuda a prevenir la enfermedad y promover, y restablecer la salud.
La enfermería como discipilina, aporta a estos equipos recursos humanos con la formación necesaria para brindar atención de salud de calidad.
es necesario que este profesional tenga amplio conocimiento de las políticas generales de salud, de manera de poder insertarse plenamente, con profundos conocimientos propios de la Enfermería, con espíritu crítico y creativo, y con un alto componente ético y humanístico, al campo laboral.
Campo Laboral
Serán alcances del Enfermero:
- Realizar el control de signos y síntomas del paciente a fin de informar acerca de su estado y evolución.
- Realizar el control del cumplimiento de las prescripciones terapéuticas (médicas, dietéticas, etc.).
- Programar y efectuar el cuidado del paciente en lo concerniente a su confort, higiene personal y alimentación.
- Ejecutar las indicaciones y prescripciones terapéuticas en lo referente a: administración de medicamentos, vendajes, curaciones, lavajes y recolección de muestras para análisis.
- Realizar control de las distintas vías de administración de medicamentos y tratamientos.
- Realizar tareas de control de esterilización y preparación del material instrumental y equipos utilizados para el cuidado y control del paciente.
- Establecer relaciones interpersonales adecuadas y significativas para interpretar necesidades biopsicosociales de las personas a quien dirige el cuidado.
- Planificar, organizar, dirigir y evaluar servicios de enfermería.
- Realizar estudios e investigaciones referidos a las formas de cuidado y control de los pacientes en los niveles de prevención, tratamiento y rehabilitación en salud.
- Participar en programas de mejoramiento sanitario y de educación para la salud y ejercer actividades de formación de recursos humanos en enfermería.
Plan de Estudios de la Carrera:
Ciclo Introductorio
Primer mes:
a. Introducción a la Enfermería
b. Biología
c. Química
Segundo mes:
d. Matemática
e. Física
Primer Ciclo
Primer Año - Primer Cuatrimestre:
1. Fundamentos en Enfermería
2. Morfofisiología
3. Microbiología y Parasitología
4. Física y Química Biológica
Primer Año - Segundo Cuatrimestre:
5. Nutrición
6. Psicología General y Evolutiva
7. Bioestadística y Epidemiología
Segundo Año - Primer cuatrimestre:
8. Enfermería del Adulto y del Anciano
9. Psicología Social
10. Farmacología
Segundo Año - Segundo cuatrimestre:
11. Dietoterapia
12. Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría
13. Computación Aplicada
Tercer Año - Primer cuatrimestre:
14. Enfermería Materno Infantil y del Adolescente
15. Inglés
16. Filosofía y Ética, Aspectos Legales
Tercer Año - Segundo cuatrimestre:
17. Antropología
18. Enfermería en Salud Comunitaria I
Segundo Ciclo
Cuarto Año - Primer cuatrimestre
19. Enf. Atención a individuos de Alto Riesgo.
20. Metodología de la investigación
21. Bioestadística II
Cuarto Año - Segundo cuatrimestre
22. Formación en Enfermería
Quinto Año - Primer cuatrimestre
23. Administración en Enfermería
24. Sociología
25. Enfermería en Salud Comunitaria II
26. Taller de Tesina
Al final el Primer Ciclo (3 años) se obtiene el Título Intermedio de Enfermero
La carrera se dicta en las ciudades de Neuquén y Allen (Río Negro).