
Buenos Aires 1400, Neuquén Capital
(0299) 4490300
(0299) 4490300
Podés cursar la Carrera de Guía de Turismo de Universidad Nacional del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 2.5 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Se dicta en:
- Asentamiento Universitario San Martín de los Andes. Pasaje de la Paz 235 - (8370) San Martín de los Andes - Neuquén. Tel: (02972) 427618 - Fax: (02972) 427614
- Facultad de Turismo - Sede Neuquén 1
Perfil del egresado
El Guía Universitario de Turismo actuará como un facilitador-mediador - nexo, intérprete - para el buen intercambio entre visitantes, residentes y los recursos que hacen atractiva esa actividad. Estará formado en las competencias necesarias para efectuar un trabajo intelectual riguroso en la búsqueda, selección y utilización de la información; en la aplicación de los recursos más pertinentes y en el ejercicio de una observación crítica.
Será un profesional que manifieste una actitud sensible, comprometido con el desarrollo local y el respeto de sus valores, integrando, desde un enfoque sistémico, las dimensiones socioculturales, históricas, físicas y económicas; con una postura ética que lo lleve a rechazar todo intento de utilizar su lugar de poder para ejercer manipulación ideológica, falsear datos, descuidar normas que previenen accidentes y/o deterioros del medio y/o faltar al trato correcto que su profesión le exige.
Tendrá capacidad crítica y será responsable para saber desempeñarse de acuerdo a los intereses y necesidades del grupo y a las características del lugar donde desarrolle su actividad.
Alcances
- El Guía Universitario de Turismo podrá desempeñarse como:
- Guía del patrimonio natural y/o cultural.
- Guía de sitio en Museos, Parques Nacionales y Provinciales, agencias de viajes, empresas oficiales y/o privadas para recibir, informar, asesorar, velar por la seguridad del grupo, promover la comunicación y el clima grupal.
- Guía urbano.
- Anfitrión en instituciones oficiales y/o privadas para recibir, informar y asesorar a personas y/o grupos de visitantes y/o residentes.
- Coordinador de grupos en agencias de viajes, hoteles, empresas de transporte para animar, cuidar la comunicación y el clima grupal, informar, asesorar, orientar.
- Programador de circuitos turísticos y recreativos.
Estructura Curricular
La Carrera Guía Universitario de Turismo se estructura en 17 asignaturas y 2 instancias de Jornadas Académicas de Contextualización, que implicarán un total de 1404 hs.
Primer Año
Primer Cuatrimestre
- Jornadas Académicas de Contextualización Universitaria - (J.A.C.U)
- Turismo como Práctica Social
- Recursos Naturales Turísticos (anual)
- Patrimonio Cultural turístico I
- Técnica y Dinámica de Grupos I
- Patrimonio Cultural Turístico II
- Práctica Profesional I
- Recursos Naturales Turísticos (anual)
- Servicios de Primeros Auxilios
Segundo Año
Primer Cuatrimestre
- Recreación
- Práctica Profesional II
- Inglés I
- Organizaciones Turísticas
Segundo Cuatrimestre
- Técnica y Dinámica de Grupos II
- Práctica Profesional II
- Inglés II
- Portugués I
Primer Cuatrimestre
- Práctica Profesional III
- Inglés III
- Portugués II
- Jornadas Académicas de Contextualización y Resignificación de lo Local