Cursos dictados por Universidad Nacional del Comahue

Licenciatura en Sociología


Universidad Nacional del Comahue

Buenos Aires 1400, Neuquén Capital
(0299) 4490300

Podés cursar la Carrera de Licenciatura en Sociología de Universidad Nacional del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén

Duración: 5 años
Nivel: Carrera de Grado
Modalidad de Cursada: Presencial


Orientaciones
Políticas Sociales, Opinión Pública, Investigación Social

Objetivos

  • Conocer el estado actual de la producción sociológica y su relación interdisciplinaria con otras producciones científicas pertinentes.
  • Orientar los procesos críticos productores de los saberes en compromiso con prácticas democráticas para la construcción de formas plurales de vida, efectivamente libres, igualitarias y solidarias.
  • Estudiar la realidad social en sus diferentes dimensiones y niveles de complejidad relacional con alto rigor científico.
  • Conocer y comparar las diversas producciones teóricas y las investigaciones empíricas en torno a los problemas sociales de mayor urgencia de soluciones.
  • Elaborar, conducir y realizar proyectos de investigación teóricos y empíricos. Orientar y acompañar programas de acción de diferentes niveles, comprometidos democráticamente en la búsqueda de alternativas a los problemas, en especial, a los que golpean a las mayorías sociales.
  • Realizar diagnósticos sobre aspectos de la complejidad social, propuestas prácticas responsables, acreditadas en saberes producidos con el mayor rigor científico, y evaluación de las posibles consecuencias fácticas.

Qué se estudia
El campo de lo social es complejo, y el licenciado trabaja con el hombre concreto, por lo tanto se estudian disciplinas que ayudan a comprender los fenómenos sociales y que proveen los instrumentos para actuar sobre la realidad (por ejemplo: historia, sociología, antropología, psicología, etc.)

La carrera dura cinco años y a partir del segundo se realizan prácticas anuales de ejercitación del rol profesional. Esta metodología es el eje vertebrador de la carrera y tiene que ver con la instrumentación del profesional en el abordaje de la realidad a partir del trabajo grupal, familiar, comunitario e institucional.

Campo laboral
Acorde con el título a otorgarse y en función del objetivo de la formación, consideramos incumbencias profesionales a las siguientes actividades:

  • Producir teórica y metodológicamente descripciones, explicaciones y evaluaciones en dirección a la orientación de prácticas sociales resolutorias de problemas y transformadoras.
  • Producir, dirigir, coordinar, supervisar, evaluar y asesorar investigaciones socio fácticas.
  • Elaborar diagnósticos, pronósticos y propuestas de prácticas, poniendo especial énfasis en las plausibles consecuencias de las mismas.
  • Realizar interdisciplinariamente estudios de factibilidad de planes, programas y proyectos cuya implementación actúe sobre relaciones y estructuras sociales, grupos e instituciones considerando el efecto social de los mismos.
  • Asesorar desde la perspectiva sociológica en la formulación de políticas de carácter global y sectorial, en especial a partir de las orientaciones y especializaciones por los graduados.
  • Realizar actividades de investigación y extensión en todos los niveles del sistema educativo, en el área de su competencia.
Plan de Estudios
http://fade.uncoma.edu.ar/carreras/sociologiaplan.htm

Contacta con Universidad Nacional del Comahue

Realiza una consulta a la institución con las dudas que tengas sobre esta capacitación.