Buenos Aires 1400, Neuquén Capital
(0299) 4490300

Podés cursar la Carrera de Ingeniería Civil de Universidad Nacional del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén

Duración: 5 años
Nivel: Carrera de Grado
Modalidad de Cursada: Presencial


Objetivo de la carrera:
La ingeniería es una profesión científico - técnica, teórica y experimental que tiene por objeto transformar los recursos naturales en bienes y servicios útiles al hombre, aplicando los conocimientos de las ciencias exactas, físicas y químicas.
El Ingeniero Civil está capacitado para la realización de obras civiles en general. Lleva a cabo investigaciones y elaboración de proyectos y asesora sobre todo lo referido a construcciones. Tiene responsabilidad directa en el diseño y cálculo de diversas obras como puentes, caminos, edificios, etc.

Qué se estudia:
Durante los primeros años de esta carrera el alumno adquiere los conocimientos fundamentales matemáticos, físicos, de dibujos, comportamiento y ensayo de materiales. En los años posteriores se le brinda una formación específica para el estudio, construcción y dirección de obra, a través de materias tales como Ingeniería Sanitaria, Economía y Organización de Obras, Teoría de la Arquitectura, Suelos y Fundaciones, Construcciones de Edificios e Instalaciones complementarias, entre otras. Asimismo, se cursan materias de computación e inglés técnico.

Campo laboral:
El egresado está capacitado para el estudio, proyecto, cálculo, dirección y construcción de edificios, estructuras resistentes, obras de regulación y captación de agua, obras de riego, obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica, obras viales y ferroviarias, obras de saneamiento urbano, rural e industrial.

Puede realizar asesoramiento relacionado con:

  • Trabajos topográficos y determinaciones geodésicas simples.
  • Planeamiento de sistemas de transportes en general y estudio de tránsito en rutas y ciudades.
  • Estudios hidrológicos.
Estas actividades las puede ejercer en dos niveles:
  • Desarrollándolas directa y personalmente, contratando la obra bajo su exclusiva responsabilidad.
  • En relación de dependencia tanto de organismos públicos como privados.
Está capacitado para ejercer la docencia e investigación universitaria. El título es habilitante para ejercer la docencia en el nivel medio.

Plan de estudios de la Carrera:

Primer Año
- Análisis Matemático I
- Algebra y Geometría I
- Representación Gráfica
- Análisis Matemático II
- Algebra y Geometría II
- Física I
- Introducción a la Química

Segundo Año
- Análisis Matemático III
- Física II
- Probabilidad y Estadística
- Química General e Inorgánica
- Física III
- Estabilidad I
- Topografia y Elementos de Geodesia
- Geología

Tercer Año
- Física IV
- Metodos Computacionales en Ingeniería I
- Materiales
- Estabilidad II
- Hidráulica General
- Teoría de la Arquitectura
- Metodos Computacionales en Ingeniería II
- Tecnología del Hormigón
Se debe rendir un examen de suficiencia de idioma inglés antes de cursar asignaturas del Cuarto Año

Cuarto Año
- Economía
- Elementos de Planeamiento Urbano
- Ingeniería Sanitaria
- Estabilidad III
- Optativa I
- Hormigon I
- Construcciones Metálicas y de Madera
- Mecánica de Suelos y Fundaciones I
- Optativa II

Quinto Año
- Vias de Comunicación
- Construccion de Edificios e Instalaciones Complementarias
- Optativa III
- Mecánica de Suelos y Fundaciones II
- Proyecto Integrador Profesional
- Seguridad Ambiental del Trabajo y Legislación
- Organización y Evaluación de Proyectos
- Optativa IV
- Proyecto Integrador Profesional

NOTA: El Plan de Estudio propuesto tiene una duración de cinco años incluyendo 40 materias, cuatro de las cuales son optativas, y una de cursado en dos cuatrimestres que es la realización de un proyecto globalizador profesional, en el que se pretende integrar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera mediante la elaboración de un proyecto específico o trabajo de similares características, bajo la dirección y supervisión de un equipo de cátedra. El desarrollo del proyecto debe ser factible de ejecutarse durante un ciclo lectivo.

Contacta con Universidad Nacional del Comahue

Realiza una consulta a la institución con las dudas que tengas sobre esta capacitación.