
(0299) 442-0917
Podés cursar la Carrera de Licenciatura en Gestión Ambiental de Universidad Blas Pascal en modalidad a Distancia en Neuquén
Duración: 4 años
Nivel: Carrera de Grado
Modalidad de Cursada: a Distancia
Perfil
El enfoque de la Licenciatura en Gestión Ambiental en la UBP esta orientado a despertar la conciencia ecológica y social, individual, empresarial y de gobierno, de manera que el profesional pueda aportar a la toma de decisiones sobre los grandes problemas ambientales, orientarlos al desarrollo sustentable, a la elevación racional de la calidad de vida y por ende, a la supervivencia de la especie humana. Esto es posible mediante la elaboración de políticas para minimizar (al máximo) las actividades agresivas hacia el medio que el hombre realiza todos los días alterando el sistema y el equilibrio natural, permitiendo con estas acciones la recuperación de los recursos sociales para un desarrollo mas humano.
Alcances del título
- Elabora programas vinculados a la protección, desarrollo ambiental y preservación del equilibrio ecológico.
- Realiza asesoramiento a entidades de diversa índole, así como genera sus propios proyectos ambientales.
- Colabora con la aplicación de normas legislativas en temas vinculados a políticas industriales, mineras, agropecuaria, comerciales, energéticas, de transporte, de telecomunicaciones y de infraestructura, en sus aspectos y posibilidades de protección ambiental.
- Realiza trabajos de investigación en centros públicos y empresas privadas. Realiza trabajos de saneamientos de distintos recursos.
- Se desempeña como auditor ambiental.
- Enfrenta problemas ambientales a través de su formación en diagnóstico, pronóstico, fijación de metas, diseño de estrategias, gestión y ejecución de planes.
- Se desempeña en todos los temas relacionados con el ambiente desde una perspectiva amplia, con una fuerte formación básica.
- Planifica soluciones a problemas que afectan los recursos sociales (pobreza, desarrollo sustentable, equidad social, gobernabilidad, participación).
- Desarrolla programas vinculados al desarrollo urbano, planificación territorial, paisajística y ordenamiento ambiental.
Plan de Estudios de la Carrera:
Primer Año
1er Cuatrimestre
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS AMBIENTALES
ECOLOGÍA GENERAL
INFORMÁTICA
INGLÉS I
MATEMÁTICA
2do Cuatrimestre
SOCIOLOGÍA
DERECHO Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL I
ECONOMÍA
BIOLOGÍA
DERECHO Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL II
Segundo Año
1er Cuatrimestre
ECOLOGÍA DE LAS ZONAS ÁRIDAS
FÍSICA I
GEOGRAFÍA REGIONAL ARGENTINA
GESTIÓN DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES NATURALES
INGLES II
2do Cuatrimestre
AMBIENTE HUMANO
ECOESTADÍSTICA
FÍSICA II
QUÍMICA I
SISTEMAS GEOREFERENCIALES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Tercer Año
1er Cuatrimestre
DESARROLLO SUSTENTABLE
ECOLOGÍA HUMANA, AMBIENTE Y SALUD
GEOLOGÍA AMBIENTAL Y LOGÍSTICA
GESTIÓN DEL RECURSO SUELO
PORTUGUÉS
QUÍMICA II
2do Cuatrimestre
DESARROLLO SUSTENTABLE EN ECOSISTEMAS URBANOS
GESTIÓN DE LOS RECURSOS AGUA Y AIRE
HIDROLOGÍA
IMPACTO AMBIENTAL
TRATAMIENTO, RECUPERACIÓN Y PREVENCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, TÓXICOS Y PELIGROSOS
Cuarto Año
1er Cuatrimestre
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LOS SISTEMAS AMBIENTALES RURALES
DESARROLLO SUSTENTABLE EN ECOSISTEMAS NATURALES Y PRODUCTIVOS
GERENCIAMIENTO AMBIENTAL
INSTRUMENTAL Y MANEJO DE BASE DE DATOS
PLANIFICACIÓN URBANA Y PAISAJÍSTICA
TALLER DE INTEGRACIÓN I
2do Cuatrimestre
CONTAMINACIÓN ANTROPOGÉNICA
ORDENAMIENTO AMBIENTAL
POLÍTICAS AMBIENTALES
TALLER DE INTEGRACIÓN II
Títulos obtenidos:
3 años: Técnico Universitario en Gestión Ambiental
4 años: Licenciado en Gestión Ambiental