
(0299) 442-0917
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Universitaria en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas de Universidad Blas Pascal en modalidad a Distancia en Neuquén
Duración: 2 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: a Distancia
El objetivo de esta carrera de nivel universitario corta, es precisamente el de proveer capacitación de manera adecuada y coherente con las necesidades de las PYMES en dos años, permitiendo una rápida salida laboral y una mayor proximidad entre los puestos de trabajo y el futuro profesional, evitando así el éxodo de estos jóvenes, que la Argentina del futuro deberá tener en cuenta y formar para impulsar el desarrollo de este tipo de empresas.
Finalmente la carrera, aunque de carácter instrumental, está ideada sobre la base de una formación general sólida, que culmina con talleres de práctica e integración intensivos asegurándole al interesado su capacitación para la inserción laboral inmediata.
La diferencia de un egresado UBP es el énfasis puesto en los aspectos prácticos para la resolución de problemas, tal como el lema de esta Universidad lo dice "Saber y Saber hacer"
La característica del plan de estudios está dada por la selección de temas que permiten al egresado formarse en la totalidad de los aspectos que son propios a la gestión de una PYME y que se orientan a la solución de los problemas habituales de este tipo de empresa.
Perfil del título
Habilidades y Conocimientos del Egresado
- Conocimiento sobre el funcionamiento de una organización
- Habilidad para organizar y manejar el sistema de información contable de la empresa
- Habilidad para el manejo de situaciones de ocurrencia habitual en el ámbito de la empresa relacionadas con el derecho comercial
- Habilidad para la liquidación de haberes y confección de la documentación pertinente
- Conocimiento sobre aspectos generales y específicos relacionados con la comercialización en las PYMES en diversos mercados.
- Habilidad para la confección de información impositiva para su posterior liquidación
- Conocimiento sobre procesos de planificación y presupuestación operativa y financiera.
- Habilidad para la confección de presupuestos operativos y financieros
- Conocimiento sobre herramientas de análisis estadístico
- Conocimiento actualizado sobre avances informáticos
- Habilidad para mantener los sistemas de gestión en óptimo funcionamiento de acuerdo a los avances tecnológicos, cambios en la organización o fallas de funcionamiento en la estructura administrativa
- Habilidad para asistir al propietario ó directivo de la empresa en los requerimientos de información pertinente para la toma de decisiones.
- Habilidad para desarrollar información para el análisis de gestión integral de la empresa
Se espera formar profesionales de nivel intermedio capaces de:
- Organizar y manejar la documentación administrativo - contable.
- Confeccionar la base de información administrativa y gerencial.
- Asistir administrativamente al/los dueño/s y directivosde la pequeña y mediana empresa en la toma de decisiones.
- Manejar aspectos de comercialización, impositivos y jurídicos específicos de las PYMES.
- Aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones concretas.
Plan de estudios
Primer cuatrimestre
Contabilidad I
Derecho Comercial
Introducción a la Administración
Informática I
Segundo cuatrimestre
Administración I
Contabilidad II
Derecho Laboral y Seguridad Social
Estadística
Informática II
Tercer cuatrimestre
Administración Estratégica
Administración de la Producción
Administración de Sistemas y Procesos
Contabilidad III
Matemática Financiera
Recursos Humanos
Cuarto cuatrimestre
Administración Fiscal y Previsional
Finanzas de Empresas y Proyectos de Inversión
Logística
Marketing
Seminario de Comercio Internacional
Seminario de Ética
Taller de Integración
Resolución Ministerial: 854/05