
(0299) 4490300
Podés cursar la Carrera de Ingeniería Química de Universidad Nacional del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 5 años
Nivel: Carrera de Grado
Modalidad de Cursada: Presencial
Objetivo de la carrera:
La ingeniería es una profesión científico - técnica, teórica y experimental que tiene por objeto transformar los recursos naturales en bienes y servicios útiles al hombre, aplicando los conocimientos de las ciencias exactas, físicas y químicas.
El Ingeniero Químico está capacitado para ocuparse de los procesos químicos industriales; es decir, de las diferentes etapas de transformación por las cuales debe pasar una sustancia para convertirse en otra.
Como campos posibles de actividad se visualiza la petroquímica del gas y el petróleo, industrias vinculadas a la producción agrícola, transformación de recursos mineros y madereros e industriales electro - intensivos.
Qué se estudia:
Esta carrera tiene una duración de cinco años y medio. Los tres primeros consisten en una formación básica con materias que abarcan el estudio de disciplinas tales como matemática, química y física.
A partir del cuarto año se profundiza en el conocimiento de la ingeniería química a través de materias específicas (Fundamentos de la Ingeniería Química, Química Orgánica I, Organización Industrial, Ingeniería de las Reacciones Químicas, etc.)
Campo laboral:
El egresado está capacitado para estudiar, proyectar, construir y dirigir:
- Industrias que involucren procesos químicos, físico - químicos y de bioenergía y sus instalaciones complementarias.
- Instalaciones destinadas a evitar la contaminación ambiental por afluentes de todo tipo originados por las industrias.
- Equipos, maquinarias, aparatos e instrumentos para las industrias indicadas anteriormente.
Estas tareas las puede desarrollar en el ejercicio libre de la profesión o en relación de dependencia. Está capacitado además para ejercer la docencia e investigación en el nivel universitario y la docencia en nivel medio.
Plan de estudios de la Carrera:
Primer Año
- Análisis Matemático I
- Algebra y Geometría I
- Química General I
- Análisis Matemático II
- Algebra y Geometría II
- Química General II
- Física I
Segundo Año
- Análisis Matemático III
- Física II
- Metodos Computacionales en Ingeniería I
- Química Analítica
- Física III
- Físico - Química I
- Metodos Computacionales en Ingeniería II
Tercer Año
- Física IV
- Representación Gráfica
- Probabilidad y Estadíatica
- Físico - Química II
- Electrotecnia Aplicada
- Físico - Química III
- Química Orgánica I
- Fundamentos de Ingeniería Química(*)
Cuarto Año
- Economía
- Química Orgánica II
- Operaciones Unitarias I
- Optativa I
- Operaciones Unitarias II
- Ingeniería de las Reacciones Químicas I
- Materiales para Ingeniería Química I
- Optativa II
Quinto Año
- Dinámica y Control de Procesos
- Ingeniería de las Reacciones Químicas II
- Optativa III
- Proyecto Integrador Profesional
- Seguridad Ambiental y del Trabajo y Legislación
- Organización y Evaluación de Proyectos
- Optativa IV
- Proyecto Integrador Profesional
Nota: El Plan de Estudio propuesto tiene una duración de cinco años incluyendo 37 materias, cuatro de las cuales son optativas, y una de cursado en dos cuatrimestres que es la realización de un proyecto globalizador profesional, en el que se pretende integrar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera mediante la elaboración de un proyecto específico. El desarrollo del proyecto debe ser factible de ejecutarse durante un ciclo lectivo.