
Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo
CETeC - Centro de Estudios Terciarios del Comahue
Santa Fe 250, Neuquén Capital
(0299) 448-1905
(0299) 448-1905
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo de CETeC - Centro de Estudios Terciarios del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Duración: 3 años
Nivel: terciario
Título: oficial y con validez nacional
Modalidad de cursado: presencial-alternativa
Se cursa en: Neuquén, Zapala y Cutral Có
Articulación de estudios para continuar con la Licenciatura (1 año)
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER AÑO
Primer cuatrimestre
- Física I
- Química General
- Matemática General
- Organización Laboral
- Dibujo Técnico
Segundo cuatrimestre
- Física II
- Química Inorgánica
- Seguridad I
- Protección contra Incendios
- Higiene I
SEGUNDO AÑO
Tercer cuatrimestre
- Psicología Laboral
- Protección contra Incendios II
- Relaciones Humanas
- Seguridad II
- Química Orgánica
Cuarto Cuatrimestre
- Higiene II
- Medio Ambiente
- Toxicología Laboral y Enfermedades Profesionales
- Seguridad III
- Estadística
- Práctica Profesionalizante I
TERCER AÑO
Quinto Cuatrimestre
- Estudio del Trabajo
- Seguridad IV
- Costos
- Legislación Laboral
- Saneamiento Ambiental
- Práctica Profesionalizante II
Sexto Cuatrimestre
- Selección y Capacitación del Personal
- Medicina Laboral
- Ética y Deontología Profesional
- Higiene III
- Trabajo Final
CAMPO OCUPACIONAL
El campo de acción para el egresado de Seguridad e Higiene en el Trabajo es bastante amplio y variado. Es así como puede desempeñarse en organizaciones del sector público y privado, de producción de servicios o producción de bienes, con o sin ánimo de lucro, en las áreas educación, salud, etc. Además, es capaz de desenvolverse como generador de empleo.
Entre otras funciones, podrá:
• Participar en funciones y obligaciones detalladas y emergentes de la Ley de higiene y seguridad en el trabajo y su reglamento vigente.
• Analizar, evaluar y controlar situaciones inherentes a riesgos de contaminación y otros riesgos laborales.
• Reconocer y discriminar diferentes factores ambientales y su interrelación.
• Conocer y aplicar procedimientos que reduzcan o eliminen los factores de riesgo.
• Investigar accidentes y realizar registros y análisis.
• Manejar aspectos específicos de emergencias tales como espacios confinados y equipamiento especial.
• Asistir al profesional en la confección de informes, desarrollo de estadísticas y su análisis.
• Inspeccionar áreas de trabajo.
• Elaborar programas de educación y capacitación en su campo.
• Capacitar en prevención y protección de riesgos laborales, accidentes y enfermedades profesionales.
• Capacitar al personal en la protección y prevención de incendios, como también el diseño e implementación de planes de evacuación, formación y coordinación de brigadas.
• Coordinar la aplicación de nuevas metodologías de trabajo.
• Conocer y verificar el cumplimiento de las reglamentaciones vigentes.
• Auditar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad e higiene del trabajo.
ARTICULACIÓN DE ESTUDIOS – LICENCIATURA
El egresado de C.E.Te.C cuenta con la posibilidad de continuar con la carrera de grado Licenciatura en Seguridad e Higiene Laboral, ya que contamos con convenio de articulación de estudios con la Universidad de Morón. El Técnico Superior de C.E.Te.C puede hacer el tramo de la Licenciatura en sólo un año.
C.E.Te.C tiene, actualmente, convenios firmados con las Universidades de Morón, de Ciencias Empresariales y Sociales, Aeronáutica de Córdoba y hay otros convenios con altas casas de estudio en proceso de formalización.