
(0299) 442-7914
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Organización de Eventos y Espectáculos de Instituto Si Jolie en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Duración: 3 años
Modalidad de cursado: presencial intensivo
Día y Horario: Viernes de 18:00 a 22:30 hs y sábado de 9:00 a 18:30 horas
Inicio: Marzo 2015
PLAN DE ESTUDIOS Nº 429
Charla Informativa: sábado 22 de noviembre de 2014 – 10:00 horas
El Técnico Superior en Organización de Eventos y Espectáculos es un profesional competente para:
• Desempeñarse como experto, consultor, gerente o directivo, en empresas o entidades de servicio, o en áreas de marketing de servicios en organizaciones de todo tipo, planificando estrategias de incorporación del sujeto con la empresa en las prácticas sociales.
• Realizar la administración, gestión y comercialización de un microemprendimiento relacionado a diversos tipos de eventos y espectáculos.
• Organizar reuniones sociales, acciones empresariales, lanzamientos de productos, seminarios, exposiciones, muestras de artes y diversos tipos de espectáculos (diseño, organización, operación y evaluación) , con el fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos de cada proyecto, garantizar la calidad del trabajo y la satisfacción de las personas.
• Implementar estrategias y modelos de gestión en la organización de eventos y espectáculos basados en los estándares internacionales de la industria.
Descripción de la carrera
El técnico en Organización de Eventos y Espectáculos es un profesional competente para dominar todos los aspectos relativos a la organización de un evento, con capacidad de liderazgo, respeto por la diversidad, flexibilidad en la negociación, amplitud de criterio, habilidad para la coordinación, dinamismo y sutileza en la comunicación, inteligencia para la elección de recursos humanos y medios, y talento para la singularización de productos.
La formación de organizadores de eventos y espectáculos tiende a dinamizar y formalizar una actividad ya tradicional de todas las organizaciones modernas y que incluye desde la familia hasta las grandes organizaciones empresariales y académicas.
Dentro de la carrera existen cuatro categorías centrales a considerar: la organización de fiestas, la organización de congresos y eventos sociales, la organización de eventos empresariales y la organización de espectáculos.
Por qué estudiar esta carrera
Podes elegir esta carrera porque te asegura que es una actividad dinámica, divertida y creativa, ya que ningún evento es igual a otro.
Campo Ocupacional
El campo profesional de la Organización de Eventos está en franco crecimiento debido a la importancia que tiene en la vida social y comercial la realización tanto de eventos culturales, recitales, ferias, exposiciones para un público masivo, como la realización de conferencias, presentaciones de productos, congresos profesionales y reuniones dentro de diferentes ámbitos.
Hoy en día los eventos son una de las formas más efectivas de comunicación, comercialización y ventas.
Podrá optar por cargos tales como:
Encargado o asistente del Departamento de Eventos o Protocolo de instituciones públicas o privadas
Consultor en asuntos de eventos, protocolo y ceremonial de instituciones públicas o privadas
Director de su propia empresa de organización de eventos
Requisitos para la Postulación:
• Fotocopia legalizada del Título Secundario o constancia de finalización de nivel (excluyente).
• Fotocopia legalizada del DNI (primera y segunda hoja).
• Tres fotos color 3x3.
• Certificado de buena salud o aptitud psicofísica.
• Certificado de desempeño laboral, en caso que trabaje.
• Certificado de domicilio.
• Completar la solicitud de inscripción y abonar la matrícula.
• Una carpeta colgante en donde registraremos su legajo
Plan de Estudios de la Carrera
Primer Año - Primer Cuatrimestre
Introd. a los Procesos de Estética
Lectura, Escritura y Oralidad
Historia de la Cultura
Introducción a la Organización de Eventos
Semiótica
Práctica Profesionalizante I – anual –
Primer Año - Segundo Cuatrimestre
Oratoria
Relaciones Públicas
Ceremonial y Protocolo Social
Organización de Eventos I
Organización Gastronómica
Segundo Año - Primer Cuatrimestre
Ceremonial y protocolo Empresarial y oficial
Organización de Eventos II
Ferias y Exposiciones
Organización de Espectáculos
Práctica Profesionalizante II –anual –
Segundo Año - Segundo Cuatrimestre
Organización de Eventos III
Escenografía y Ambientación de Eventos y Espectáculos
Diseño y Comunicación Visual
Congresos y Convenciones
Tercer Año - Primer Cuatrimestre
Psicología de la Personalidad
Costos y Presupuesto
Práctica Profesionalizante III (Anual)
Dinámica de Grupos
Prensa y Difusión
Tercer Año - Segundo Cuatrimestre
Derecho Empresarial Aplicado
Comercialización
Tesina
Representaciones Sociales de la Imagen