
Belgrano 516, Neuquén Capital
(0299) 448-4812
(0299) 448-4812
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Gas y Petróleo de ISI College en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Cursado presencial intensivo obligatorio
Turno Noche: de 19:30 a 22:45 horas. Tres veces por semana.
Consultas dos veces por semana (optativo).
Plan de Estudios
1er Año
Plan de Estudios
1er Año
Matemática
Física
Química
Geología
Protección Ambiental
Perfilaje de Pozos
Mecánica de Fluidos
Perforación I
Reservorios
Higiene y Seguridad Laboral
2do Año
Perforación II
Fluidos de Perforación
Herramientas Informáticas
Recursos Humanos
Legislación y Normativa
Instrumentación y control
Terminación y Reparación de Pozos
Producción
Inglés
3er Año
Gas Natural I
Plantas de Petróleo
Refinación I
Prácticas Profesionalizantes
Gas Natural II
Plantas de Agua
Refinación II
Proyecto Final
Perfil Profesional
El Técnico Superior en Gas y Petróleo está capacitado para:
Colaborar en:
• La proyección y ejecución de pozos de exploración y/o desarrollo de yacimientos de hidrocarburos.
• La obtención, tratamiento y procesamiento de muestras geológicas.
• El control y elaboración de documentación.
• La ejecución de programas, metodologías y alternativas técnicas en la disposición final de residuos sólidos, líquidos y gaseosos vinculados a las actividades de perforación.
• El control de actividades operativas de Plantas de Tratamiento de Petróleo y Gas.
• El control de actividades operativas de Plantas de Tratamiento de Agua para su inyección dentro de las actividades de recuperación secundaria y terciaria.
• El análisis de la contaminación de acuíferos y estudio de suelo.
Realizar tareas de:
• Estimulación de pozos tales como fracturación y acidificación.
• Laboratorio sobre muestras obtenidas (análisis de permeabilidad, porosidad, estrés, lodos de perforación en boca de pozo) según procedimientos y metodologías estipuladas en protocolos.
• Inspección de trabajos, de perforación y terminación, ejecutados por terceros.
Operar:
• Herramientas o instrumental para perforación, reparación o intervención de pozos de petróleo y gas.
• El instrumental afín para el ensayo de materiales y herramientas especiales de la industria del petróleo y gas.
• Los elementos mecánicos durante la ejecución de tareas de cementación de pozos.
Justificación del perfil profesional
El título de Técnico Superior en Gas y Petróleo habilitará al egresado a desempeñarse en funciones productivas, de control, de desarrollo y apoyo a los distintos sectores de las empresas, tanto operadoras como de servicio. Será capaz de integrarse al ámbito de las empresas, con conocimiento de la realidad circundante, para proyectar soluciones viables que contribuyan al desarrollo y aporten soluciones a posibles problemas que se presenten.