
(0299) 447-0897 / 443-0046
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Sommelier de Escuela de Cocineros Patagónicos en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 2.5 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Nº Resolución 257/13 C.P.E. con validez Nacional
La industria vitivinícola está atravesando una importante transformación, tanto en el área vitícola como enológica, la cual ha traído consigo un mejoramiento que se evidencia en la excelente calidad de nuestros vinos.
Esta transformación se traslada al ámbito cultural, donde el vino despierta curiosidad a un consumidor cada vez más calificado y exigente. En este contexto, el vino necesita de un nexo, un eslabón que intermedie entre el productor de vinos y el consumidor final. Para esto, cobra vital importancia la figura del Técnico Superior en Sommelier.
OBJETIVOS:
· Formar técnicos profesionales al servicio del vino que acompañen el crecimiento vitivinícola y gastronómico en nuestra región y a nivel nacional.
· Promover y consolidar el turismo gastronómico mejorando la calidad del servicio e incorporando el universo de las bebidas, dentro de nuestra riqueza gastronómica.
PERFIL PROFESIONAL:
· Reconocer las características distintivas de los varietales de Argentina mediante la práctica constante de la técnica de cata
· Asistir correcta y completamente las necesidades y expectativas de los clientes mediante las herramientas que aporta el servicio, el ceremonial y el protocolo.
· Sugerir combinaciones armónicas entre bebidas y platos que identifican nuestro patrimonio gastronómico nacional.
· Planificar y confeccionar la carta de vinos para eventos, restaurantes, vinotecas, winebars, hoteles.
· Asesorar al cliente en la compra o adquisición de vinos.
· Planificar y conducir degustaciones, capacitaciones y eventos.
MATERIAS:
• Análisis Sensorial I, II, III, IV
• Enología y Vitivinicultura
• Geografía Vitivinícola I, II
• Servicio del Vino
• Coctelería I, II
• Marketing y Comercialización
• Maridaje I, II
• Gestión de Alimentos y Bebidas
• Oratoria
• Inglés I, II, III
• Servicio de Mesa
• Etica y Deontología
• Trabajo Final Integrador
Extracurricular:
• Seminarios, Visitas, Rutas del vino regionales