
(0299) 447-0704
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Logística y Abastecimiento de Potenciar - Educación Superior en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Esta carrera constituye una posibilidad única de integrar y sistematizar formalmente competencias que califican al egresado para un posicionamiento privilegiado en el mercado laboral, abriendo nuevas perspectivas para su progreso y desarrollo profesional.
La propuesta educativa contempla un servicio de alta calidad y atención personalizada, a partir de recursos humanos, tecnológicos, logísticos y edilicios a la altura del desafío.
Los objetivos más importantes de la formación, serán:
• Adquirir, integrar, sistematizar y acreditar una formación en las áreas fundamentales de la asistencia y apoyo del responsable de logística y abastecimiento.
• Lograr una formación socio cultural y humanística necesaria para desenvolverse en un plano de gestión directiva dentro de la industria y la sociedad, desarrollando espíritu de solidaridad social y actitud crítica y liderazgo.
• Satisfacer, con esta formación, las necesidades de personal especializado para servicio en empresas e Industrias de la región y/o país.
A partir de esta formación, el LOGÍSTICO graduado habrá desarrollado competencias para:
• Participar como técnico calificado en tareas de apoyo a la provisión de insumos e información gestionando la oferta y la demanda, el diseño de la arquitectura de distribución y su control, la definición de eventos logísticos, el transporte y la gestión de inventarios.
• Colaborar en el análisis y modificación de sistemas aplicados a la solución de problemas, que favorezcan el desarrollo sustentable.
• Aplicar normas de Calidad e Higiene y Seguridad.
• Intervenir en la administración y optimización de recursos humanos, materiales, contables y financieros en organizaciones de bienes y servicios, con profesionalismo, ética y valores.
• Aplicar las tecnologías de la información con conocimiento de los diferentes estándares de calidad en su quehacer profesional.
• Integrarse en equipos de trabajo multidisciplinarios del entorno científico, tecnológico, sociocultural y humanístico, comunicándose tanto en su idioma como en un idioma extranjero.
• Tener una actitud ética, crítica y analítica en su desempeño profesional y ser consciente de la importancia de su participación social en la seguridad y el cuidado del medio ambiente.
• Realizar los cálculos de costos y presupuestos necesarios para la implementación y seguimiento de la logística y del abastecimiento.
• Procesar datos y generar información clasificada
• Colaborar con el responsable de logística y abastecimiento en la puesta en marcha de las operaciones y proyectos especiales referidos a la logística y el abastecimiento
• Colaborar en el diseño e implementación de metodologías de control de la logística y del abastecimiento y su calidad
• Participar en la gestión de inventarios de la organización
• Participar en la gestión de transportes y manejo de materiales de la organización
Plan de estudios de la carrera
Primer año
Seg. E Higiene Laboral
Sistema de Información Contable
Análisis de Organizaciones I
Matemática I – Estadísticas
Ingles Técnico I
Economía
Ingles Técnico II
Herramientas informáticas para planeamiento I
Matemática II
Gestión de Recursos Humanos
Segundo año
Negociación
Herramientas informáticas para planeamiento II
Gestión ambiental
Análisis de Organizaciones II
Legislación Laboral y Comercial
Gestión de Calidad
Introducción a la logística y al abastecimiento
Control de Gestión, Costos y Presupuestos
Comunicación y Liderazgo
Practicas Profesionalizantes I
Tercer año: especialización
Logística Integral
Ética y Deontología
Practicas Profesionalizantes II
Sistema de información logística
Proyecto Trabajo Integrador I
Proyecto Trabajo Integrador II
Administración de Stocks e Inventarios
Planificación y Programación de Operaciones
Practicas Profesionalizantes III
El cursado se desarrollará de forma presencial, con metodologías y dedicación horaria adecuada a la realidad de nuestros alumnos:
- Curso introductorio de Nivelación: con una duración aproximada de dos semanas. Su cursado es opcional, pero todos los alumnos deben rendir y aprobar los exámenes correspondientes.
- Tres años de cursado presencial, con dos cuatrimestres por año, que corresponderán al cursado de aproximadamente cuatro a cinco módulos por cuatrimestre.
Cualquier información consulte aquí (www.potenciar-edu.com.ar) o a nuestros teléfonos:0299-447-0704/0299 154-528-329 o academica@potenciar-edu.com.ar.