Cursos dictados por IFES Educacion Superior

Tecnicatura Superior en Míneria


IFES Educacion Superior

Santa Fe 355, Neuquén Capital
(0299) 448-4857

Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Míneria de IFES Educacion Superior en modalidad Presencial en Neuquén

Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial


Cursado en Sede Neuquén o Sede Rincon de los Sauces


Esta carrera te ofrece
* Contar con una mayor especialización en el área técnico-operativa respecto de un universitario.
* Formación orientada al proyecto industrial de mayor futuro en la región.
* Poder cursar en paralelo la TECNCATURA EN HIDROCARBUROS y tener dos titulaciones en tres años.
* Prácticas profesionales en importantes empresas de la región.


Para que está capacitado un Técnico en Minería del IFES?

El Técnico en Minería está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el perfil profesional, para realizar acciones de prospección, exploración, evaluación y desarrollo de yacimientos, realizar e interpretar las operaciones de muestreo mineralógico y petrográfico, logeo y análisis químicos; como así también está capacitado para realizar las acciones relacionadas con el laboreo minero, participar en el proceso de tratamiento de minas, programar, ejecutar y controlar servicio y mantenimiento minero; controlar y verificar el cumplimiento de normas ambientales y de higiene y seguridad; comercializar, gestionar y/o participar en emprendimientos vinculados con áreas de su profesionalidad.

Este técnico está en condiciones de desempeñarse en actividades de: exploración y explotación de minas, extracción de muestra, en la realización de análisis y ensayos en campo y laboratorios, en las tareas de perforación, carga y voladura; en las actividades de concentración y tratamientos de minerales, servicio, mantenimiento y minero, higiene, seguridad y manejo ambiental.

Su formación le permite actuar interdisciplinariamente con expertos en otras áreas, eventualmente involucrados en su actividad (equipamiento e instalaciones mineras, mantenimiento, construcciones, geología, higiene y seguridad, laboratorios de análisis químicos y mineralógicos, etc.).

Como técnico es capaz de interpretar las definiciones estratégicas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos correspondientes, gestionar sus actividades específicas, realizar y controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta los criterios de seguridad, impacto ambiental, relaciones humanas, calidad, productividad y costos.

Está capacitado para responsabilizarse de la realización e interpretación de operaciones de muestreo, logeo, análisis químicos, mineralógicos y petrográficos. Asimismo está capacitado para participar en la realización de mantenimiento preventivo y/o correctivo de los sistemas de fortificación y vías de transporte.

Puede desempeñarse en la selección y abastecimiento, asesoramiento y comercialización de materiales, instrumental de análisis y equipamiento para la exploración, explotación de minas, concentración de mineral, servicio, mantenimiento, higiene, seguridad y manejo ambiental.

El Técnico en Minería es competente en la gestión de sus actividades específicas y puede actuar en la generación, concreción y gestión de emprendimientos, en forma individual o grupal.

Para desempeñarse en estas áreas y actividades el técnico desarrolla un "saber hacer" complejo en el que se movilizan conocimientos, valores, actitudes y habilidades de carácter tecnológico, social y personal que definen su identidad profesional.

 

Que competencias tiene un Técnico en Minería del IFES

1. Participar como miembro de un equipo de trabajo del área prospección, exploración, evaluación y desarrollo de yacimientos.

2. Colaborar activamente en la elaboración de propuestas que contribuyan al mejoramiento y optimización de la productividad de los recursos mineros.

3. Intervenir cómo técnico en los trabajos de exploración y perforación como así también en tareas de extracción y  producción minera.

4. Realizar y controlar las tareas de laboreo minero a cielo abierto o subterráneo.

5. Realizar acciones de gestión y costos de las operaciones mineras.

 

Que salida laboral tiene ésta carrera?

El área de demanda de esta nueva carrera se concentraría en todas las zonas donde existan minas dentro de explotación de la República Argentina.

Desempeñarse en empresas de distinto tamaño, de productos diferenciados, con tecnología de punta, intermedia elemental, o empresas dedicadas a otras ramas de la industria minera como las dedicadas a exploración, perforación, plantas de tratamiento de minerales, laboratorios químicos metalúrgicos, oficinas técnicas, higiene y seguridad minera, microemprendimientos de explotación minera y/o de servicios mineros, investigación y desarrollo, organismos gubernamentales y no gubernamentales, entre otras áreas.

El Técnico Superior en Minería, podrá desempeñarse como miembro del  área técnica de grandes, medianas y pequeñas empresas ya sean de gestión pública o privada, y aquellas que se dediquen también a la prestación de servicios

El campo laboral del Técnico será el  similar al de un Supervisor o company man. Abarca funciones productivas, de control, desarrollo, mantenimiento y apoyo a distintos sectores de empresas mineras tanto Operadoras como de servicios.

 

Plan de estudios de la carrera

PRIMER CUATRIMESTRE (1er año)

· PROCESOS COMUNICACIONALES

· FUNDAMENTOS DE  GEOLOGIA

· HERRAMIENTAS MATEMATICAS

· FISICA 

 

SEGUNDO CUATRIMESTRE (1er año)

· GEOLOGÍA DEL SUBSUELO

· RELACIONES HUMANAS

· QUIMICA APLICADA

· INGLES TECNICO

· INFORMÁTICA

 

TERCER CUATRIMESTRE (2do año)

· SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD – ISO 9000/08

· METODOS DE EXPLORACIÓN Y VOLADURA

· LEGISLACION

· TOPOGRAFÍA

· SEGURIDAD, HIGIENE LABORAL y MEDIO AMBIENTE

 

CUARTO CUATRIMESTRE (2do año)

· MECÁNICA APLICADA A LA MÍNERÍA

· RESERVORIOS

· MINERALOGÍA y ANÁLISIS DE MINAS

· IMPACTO AMBIENTAL

· PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE I

 

QUINTO CUATRIMESTRE (3er año)

· SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD – OSHA 18000 – IRAM 3800

· MINERALES y PETROLOGÍA

· TRATAMIENTO MECÁNICO DE MINERALES

· CONMINUCION

· PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE II (ANUAL)

 

SEXTO CUATRIMESTRE (3er año)

· YACIMIENTOS MINERALES

· OPERACIÓN CARGAS Y TRASPORTE

· SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL e INTEGRADO.

· PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS MINEROS

Contacta con IFES Educacion Superior

Realiza una consulta a la institución con las dudas que tengas sobre esta capacitación.