
(0299) 448-4857
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Hidrocarburos de IFES Educacion Superior en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Cursado en Sede Neuquén y Sede Rincon de los Sauces
Esta carrera te ofrece
* Contar con una mayor especialización en el área técnico-operativa respecto de un universitario.
* Una carrera completa vinculada a todo tipo de recusos naturales, inclusive, el pretróleo.
* Formación orientada a una industria de gran crecimiento en la actualidad.
* Poder cursar en paralelo la TECNCATURA EN MINERÍA y tener dos titulaciones en tres años.
* Prácticas profesionales en importantes empresas de la región.
Para que está capacitado un Técnico en Hidrocarburos de IFES?
Un Técnico Superior en Hidrocarburos se ocupa de operar, controlar y optimizar los procesos de exploración, perforación y terminación de pozos. También de la producción, recuperación, almacenaje y transporte, bajo las normas de calidad, como así también de la seguridad y protección del medio ambiente.
Este egresado será un técnico que se diferencia de un analista universitario en su mayor especialización y en el desarrollo de herramientas que le permitirán un “saber-hacer” específico dentro del área técnica. Es decir, el Técnico Superior en Hidrocarburos asistirá desde su conocimiento técnico y especializado incluso a un Ingeniero en esta especialidad, quien tiene una formación más general con más énfasis en el pensamiento abstracto.
Lo empírico será lo fundamental en el Técnico superior en Hidrocarburos ya que podrá actuar desde una base operativa y estará capacitado para llevar a cabo cualquier tarea relacionada con la temática desde los mandos medios.
Que competencias tiene un Técnico en Hidrocarburos de IFES?
1. Participar como miembro de un equipo de trabajo del área de la exploración y explotación de hidrocarburos
2. Colaborar activamente en la elaboración de propuestas que contribuyan al mejoramiento y optimización de la productividad de los Recursos Naturales.
3. Intervenir cómo técnico en los trabajos de exploración, perforación, y terminación de pozos como así también en tareas de extracción y producción de Hidrocarburos.
Que salidad laboral tiene ésta carrera?
El área de demanda de esta nueva carrera se concentraría en todas las zonas donde existan cuencas hidrocarburíferas dentro de explotación de la República Argentina.
El Técnico Superior en Hidrocarburos, podrá desempeñarse como miembro del área técnica de grandes, medianas y pequeñas empresas ya sean de gestión pública o privada, y aquellas que se dediquen también a la prestación de servicios
El campo laboral del Técnico será el similar al de un Supervisor o company man. Abarca funciones productivas, de control, desarrollo, mantenimiento y apoyo a distintos sectores de empresas hidrocarburíferas tanto Operadoras como de servicios
Plan de estudios de la carrera
PRIMER CUATRIMESTRE (1er año)
· PROCESOS COMUNICACIONALES
· FUNDAMENTOS DE GEOLOGIA
· HERRAMIENTAS MATEMATICAS
· FISICA
SEGUNDO CUATRIMESTRE (1er año)
· GEOLOGÍA DEL SUBSUELO
· RELACIONES HUMANAS
· QUIMICA APLICADA
· INGLES TECNICO
· INFORMÁTICA
TERCER CUATRIMESTRE (2do año)
· SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD – ISO 9000/08
· PERFORACIÓN I
· LEGISLACION
· PERFILAJE DE POZOS
· SEGURIDAD, HIGIENE LABORAL y MEDIO AMBIENTE
CUARTO CUATRIMESTRE (2do año)
· PERFORACIÓN II
· RESERVORIOS
· TERMINACIÓN Y REPARACIÓN DE POZOS
· FLUIDOS DE PERFORACIÓN
· PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE I
QUINTO CUATRIMESTRE (3er año)
· SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD – OSHA 18000 – IRAM 3800
· OPERACION DE PLANTAS DE GAS
· OPERACIÓN DE PLANTAS DE PETROLEO
· PROCESOS DE PRODUCCIÓN
· PRÁCTICA PROFESIONALIZANTE II (ANUAL)
SEXTO CUATRIMESTRE (3er año)
· TECNOLOGÍA E IMPLEMENTACIÓN y CONTROL
· REFINACIÓN y COMERCIALIZACIÓN
· SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL e INTEGRADO.
· OPERACIÓN DE PLANTAS DE AGUA