
Tecnicatura Superior en Economía Social y Desarrollo Local
IUCE - Instituto de Capacitación y Extensión
(0299) 442-8405
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Economía Social y Desarrollo Local de IUCE - Instituto de Capacitación y Extensión en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Duración: Tres años
Modalidad: Presencial intensivo
Nivel: Superior
Título: Técnico Superior en Economía Social y Desarrollo Local, Reconocimiento Oficial y Validez Provincia y Nacional.
Requisito de ingreso: estudios secundarios completos o título en trámite
Dirigida a: Emprendedores, productores, artesanos, feriantes; integrantes de cooperativas, mutuales, asociaciones, fundaciones y otras organizaciones; grupos sociales, comunitarios, culturales, políticos; agentes del sector público y privado que promuevan y apoyen iniciativas socioeconómicas; trabajadores de la educación, de la salud, de la cultura; trabajadores sociales; capacitadores; investigadores; profesionales de diferentes disciplinas; comunicadores; personas en general; interesados/motivados en promover la Economía Social y Desarrollo Local.
El Técnico Superior en Economía Social y Desarrollo Local será un agente de desarrollo local desde una perspectiva de promoción de la Economía Social y Solidaria:
- Estará preparado para intervenir, como integrante de un equipo de trabajo, en organismos estatales y de la sociedad civil;
- Podrá promover y participar en procesos de Desarrollo Local, facilitando la gestión participativa de los diferentes actores sociales;
- Podrá asesorar, fomentar la capacitación, proponer talleres de discusión, acompañar elaboración de proyectos;
- Favorecerá la comunicación y la producción de información vinculada al desarrollo territorial;
- Promoverá procesos que contribuyan a fortalecer el trabajo autogestivo;
- Aportará a la organización colectiva;
- Podrá desempeñar funciones de gestión y promoción de emprendimientos asociativos, de proyectos comunitarios socioproductivos y socioculturales ;
- Podrá llevar adelante su propio emprendimiento/proyecto.
Este perfil estará en función de lograr que el técnico aporte a la resolución de las necesidades/condiciones para la vida, centrado en valores y lógicas al servicio de las personas y sustentables económica, social, cultural y ambientalmente; desde una perspectiva humanística y con compromiso social; que tienda siempre a romper con la subordinación de la hegemonía en el marco de principios y valores que fortalezcan modos alternativos de organización.
Estará comprometido con el mejoramiento de la realidad socioeconómica, y preparado para incorporar a su práctica una mirada crítica de las problemáticas sociales, económicas, culturales y políticas que le permita comprender la complejidad del contexto/mundo actual en el cual deberá intervenir.
Estará preparado para ejercer, como integrante de un equipo de trabajo, en áreas vinculadas a la promoción y desarrollo socio económico y socio organizativo, de organismos estatales y privados, y organizaciones sociales tales como cooperativas, mutuales, asociaciones y/o grupos asociativos; como así también llevar adelante su propio emprendimiento/proyecto de trabajo.