Av. Olascoaga 735, Neuquén Capital
(0299) 442-0277

Podés cursar la Carrera de Diseño Gráfico de EDH - Escuela de Diseño en el Habitat en modalidad Presencial en Neuquén

Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial


Perfil del Egresado:

La carrera de Diseño Gráfico aborda el diseño que comunica, informa, publicita, señaliza, orienta, mediante códigos lingüísticos y visuales, siendo fundamental la formación ética del Diseñador Gráfico dada la naturaleza visual de nuestra cultura, la progresiva manipulación de la información y la creciente falta de armonía y saturación visual que experimenta el hábitat humano.

El egresado estará preparado para realizar producciones con elementos que posibiliten comunicar visualmente información, ya sea de hechos, ideas y valores útiles al hombre, mediante un procesamiento en términos de forma expresiva, con condicionantes funcionales y tecnológicos. Además estará capacitado para ejercer el control sobre el proceso de trabajo, comprendido por el diseño, rediseño, la investigación, el análisis, asesoramiento y educación

Campo Laboral:

Se prepararán profesionales con vocación de servicio a la comunidad, con capacidad para interpretar el medio socio cultural en el que se producen las comunicaciones y sus expresiones. Profesionales capaces de generar mensajes comunicacionales con ética y objetividad a través de productos gráficos u objetos con el fin de informar, educar, identificar, orientar, señalizar, publicitar, etc.
Capaces de resolver con solvencia tecnológica los proyectos de productos comunicacionales que deban ser realizados por medios industriales. Profesionales que se conviertan en los recursos humanos más idóneos a participar en el parque industrial del país, con el objeto de que este alcance el nivel de eficiencia y competencia interna y externa que necesita para su desarrollo.

A medida que avance el desarrollo de la carrera los estudiantes se irán acercando a la realidad laboral por lo que se ha previsto la realización de un trabajo de vinculación productiva, con comitente y necesidades reales, como último ejercicio de taller

Alcance del Título:

La función del Diseñador Gráfico es la de confeccionar los proyectos de los objetos de uso o elementos gráficos de comunicación, que han de ser producidos por los medios industriales o artesano - industriales. Estudia las necesidades humanas manifiestas o latentes, formula hipótesis de solución, desarrolla alternativas viables y concreta su labor en la definición de la función, la forma y la tecnología de productos.

Los dos grandes campos de trabajo son el de la gráfica y los objetos comunicacionales:

  • El Diseñador Gráfico realiza proyectos de elementos de comunicación como afiches, rótulos, etiquetas, marcas: logotipos e isotipos, e imagen de empresas, letreros, elementos de señalización, folletos, diseño editorial, anuncios, packaging, etc.
  • Los medios audiovisuales de comunicación en sus aspectos gráficos
  • La gráfica aplicada, la señalización, la generación de códigos visuales, paneles de información, infografías.
  • La utilización de elementos físicos arquitectónicos y urbanos como elementos comunicacionales con especial comprensión del espacio público y privado.
  • La imagen de instituciones, empresas y productos. Diseño corporativo.
  • El material didáctico en sus aspectos gráficos y comunicacionales para toda forma y nivel de enseñanza.
  • El diagnóstico ante las instituciones públicas o privadas sobre problemas de comunicación visual.
  • Intervenir en la confección de normas, patrones de sistemas de comunicación pública o privada.

El futuro profesional podrá desempeñarse en los departamentos de arte de agencias publicitarias, en producciones fotográficas o cinematográficas, en publicaciones periodísticas, integrando el área de publicidad o comunicación de empresas, instituciones, y también entrenarse para encarar el desafío de ejercer la profesión en forma independiente.


Plan de Estudios de la Carrera:

Resolución 1521/11 _ Plan Nº 462. Consejo Provincial de Educación

Primer año

1º cuatrimestre
- Introducción a Taller: Introducción al Diseño, Introducción a la Morfología, Introducción a la Comunicación.
- Apoyo Teórico a Taller
- Expresión Dibujo I

 
2º cuatrimestre
- Taller Integral: Diseño, Morfología, Comunicación
- Seminario Orientativo de Diseño
- Expresión Dibujo II
- Fotografía
- Introducción a la Historia y Teoría del Diseño
- Seminario de Psicología aplicada al Diseño
- Seminario de Semiótica
 

Segundo año

3º cuatrimestre
- Taller de Diseño Gráfico: Diseño, Morfología, Comunicación
- Práctica de Diseño asistido por Computadora I
- Técnicas de Representación
- Tipografía I
- Historia y Teoría del Diseño I
- Expresión Oral y Escrita
- Matemática aplicada

4º cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante de Diseño Gráfico I
- Práctica de Diseño asistido por Computadora II
- Tipografía II
- Historia y Teoría del Diseño II
- Tecnología I
- Ergonomía

Tercer año

5º cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante de Diseño Gráfico II
- Seminario de Gráfica de Productos
- Seminario de Sociología aplicada al Diseño
- Historia y Teoría del Diseño III
- Edición de Textos
- Tecnología II
- Ética y Deontología

6º cuatrimestre
- Práctica Profesionalizante de Diseño Gráfico III: Trabajo de Vinculación Productiva
- Diseño Multimedia
- Packaging
- Seminario de Marketing

Contacta con EDH - Escuela de Diseño en el Habitat

Realiza una consulta a la institución con las dudas que tengas sobre esta capacitación.