
(0299) 447-8626 / (0299) 447-9891
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Gas de ITP - Instituto Tecnologico de la Patagonia en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Ciclo Lectivo 2018: Inicio de Inscripciones 01/11/2017
El Técnico Superior en Gas estará capacitado para operar, controlar, optimizar y realizar el mantenimiento de sistemas e instalaciones de producción, transporte y distribución de gas, aplicando y haciendo aplicar normas de calidad, seguridad y protección del medio ambiente. Asimismo estará capacitado para gestionar emprendimientos relacionados con la explotación de hidrocarburos.
Área Ocupacional
El Área Ocupacional del Técnico Superior en Gas está constituida por las actividades y situaciones de trabajo vinculadas a los procesos de producción, transporte, distribución y comercialización del gas en los que se producen transformaciones de índole química o físico química y su extracción y elaboración.
El técnico se desempeñará tanto en yacimientos como en el desarrollo de instalaciones internas de gas. En este sentido, existe un Marco Regulatorio de la industria del gas, contenido básicamente en las Resoluciones N°1192 del 6/9/99 y N° 1482 del 11/01/00, que permitió definir un Sistema de Control mediante Indicadores de Calidad del Servicio. Por ello, el ejercicio profesional del Técnico Superior debe ajustarse, entre otros a los parámetros legales referentes a seguridad, protección ambiental, procedimientos técnicos y comerciales, calidad del servicio y gas natural comprimido (GNC) establecidos para las Empresas Licenciatarias.
Objetivos de la Carrera
El objetivo central de esta carrera es formar especialistas en la industria del gas para desempeñarse en yacimientos e instalaciones internas, enfatizando competencias relacionadas a operaciones de generación, transporte y distribución del gas. Se desarrolla una propuesta formativa amplia y generalista comprometida con el cuidado del medio ambiente, profundizando y especializando al técnico superior en el vasto campo ocupacional de la Industria Hidrocarburífera. La perspectiva formativa general de la carrera se relaciona centralmente a: formar y calificar recursos humanos en el proceso de transformación de recursos naturales en bienes y servicios.
Plan de Estudios de la Carrera
Ciclo Básico 1º Año
Matemática Aplicada
Química Aplicada
Herramientas Informáticas
Introducción a la Industria Energética
Física Aplicada
Protección Ambiental
Gestión de Organizaciones
Inglés
Prácticas Profesionalizantes I
Ciclo Superior 2º Año
Mecánica de Fluidos
Inglés Técnico
Geología
Seguridad en Hidrocarburos
Mecánica Aplicada
Perforación
Electricidad y Electrónica
Gestión de la Calidad
Prácticas Profesionalizantes II
Ciclo Superior 3º Año
Acondicionamiento de Gas
Transporte de Gas
Instrumentación y Control
Informática Avanzada
Redes de Distribución de Gas
Instalaciones Internas
Usos Industriales del Gas
Evaluación de Proyectos
Prácticas Profesionalizantes III
Proyecto Final