
(0299) 447-8626 / (0299) 447-9891
Podés cursar la Carrera de Tecnicatura Superior en Energías Renovables de ITP - Instituto Tecnologico de la Patagonia en modalidad Presencial en Neuquén
Duración: 3 años
Nivel: Terciario
Modalidad de Cursada: Presencial
Ciclo Lectivo 2018: Inicio de Inscripciones 01/11/2017
El Técnico Superior en Energía Renovable estará capacitado para analizar los recursos energéticos renovables existentes, proponer la utilización de distintos sistemas de aprovechamiento de los mismos, evaluar su viabilidad y diseñar proyectos que respondan a las necesidades planteadas, aplicando y haciendo aplicar las normas de calidad, seguridad y protección del medio ambiente
Área Ocupacional
El Área Ocupacional del Técnico Superior en Energía Renovable está constituida por las actividades y situaciones de trabajo vinculadas al proceso de producción, transporte y comercialización de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, y al desarrollo de todas las fuentes de Energía Renovable (Eólica, Biomasa, Solar e Hidráulica). El desarrollo de microemprendimientos energéticos junto a políticas públicas sobre Planes de Energías Alternativas tienden a impulsar el desarrollo de infraestructura de generación eléctrica fomentando el uso de energías renovables para promover la producción industrial. De esta forma, los Técnicos en Energías Renovables participarán en el desarrollo y la utilización de fuentes de energía renovable como un sector productivo innovador que acompaña la transformación de la matriz productiva de las comunidades desde la perspectiva de recursos locales que configuran su identidad.
Objetivos de la Carrera
La formación de Técnicos Superiores en Energía Renovable constituye una posibilidad de transformación socio-productiva, tendiente a favorecer la innovación de la oferta formativa, fuertemente vinculada con la industria, y con las necesidades socio-culturales de la región. La formación de nuevos profesionales en esta área se convierte en un activo adicional para la industria regional que mejora su competitividad a través de la capacitación y de la generación de nuevas oportunidades de inversión y negocio. En síntesis, el objetivo central de esta carrera es formar especialistas en el desarrollo y la utilización de fuentes de energía renovable como sector productivo alternativo en la transformación de la matriz productiva regional basada en la producción y el consumo de combustibles fósiles.
Plan de Estudios de la Carrera
Ciclo Básico 1º Año
Matemática Aplicada
Química Aplicada
Herramientas Informáticas
Introducción a la Industria Energética
Física Aplicada
Protección Ambiental
Gestión de Organizaciones
Inglés
Prácticas Profesionalizantes I
Ciclo Superior 2º Año
Principios Energéticos
Inglés Técnico
Electricidad Aplicada
Seguridad Laboral Aplicada
Energía Eólica
Energía Solar
Electrónica
Gestión de la Calidad
Prácticas Profesionalizantes II
Ciclo Superior 3º Año
Energía Hidráulica
Sistemas de Acumulación de Energía
Biomasa y Geotermia
Informática Avanzada
Transporte y Distribución de Energía Eléctrica
Gestión de Negocios Energéticos
Control de Sistemas Energéticos
Evaluación de Proyectos
Prácticas Profesionalizantes III
Proyecto Final