Cursos dictados por Universidad Nacional del Comahue

Ingeniería Eléctrica


Universidad Nacional del Comahue

Buenos Aires 1400, Neuquén Capital
(0299) 4490300

Podés cursar la Carrera de Ingeniería Eléctrica de Universidad Nacional del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén

Duración: 5 años
Nivel: Carrera de Grado
Modalidad de Cursada: Presencial


Objetivo de la Carrera:
El egresado deberá poseer una sólida formación físico - matemática y en ciencias de la ingeniería que le permitan realizar formulaciones analíticas válidas en aquellas actividades que emprenda.

Un acabado conocimiento de la problemática de la energía eléctrica, su generación, utilización y manejo.

Un buen soporte en control y Electrónica que complementan su formación como Ingeniero Electricista.

Un cabal conocimiento de tecnologías de avanzada en su especialidad, herramientas informáticas, procedimientos de cálculo y diseño.

Formación orientada hacia el cálculo y el proyecto.

Conocimiento de la problemática industrial, organización, seguridad, cuestiones laborales y legales.

Disposición y habilidad para el estudio contínuo, con el firme convencimiento de que sólo la actualización permanente de sus conocimientos y capacitaciones, junto con la experiencia profesional que vaya adquiriendo, le permitirá cumplir eficientemente con las obligaciones que contrae al recibir su título.

Campo laboral:
Con la formación obtenida deberá ser capaz de:

  • Analizar, evaluar y decidir sobre asuntos vinculados con su especialidad.
  • Calcular, diseñar y proyectar, dirigir y construir sistemas vinculados a manejo y aprovechamiento de la energía eléctrica.
  • Trabajar en problemas de organización industrial, ingeniería legal, seguridad e higiene industrial.
  • Participar en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en temas vinculados a la energía eléctrica, la electrónica y el control.
  • Participar y coordinar equipos de trabajo interdisciplinario.
  • Asimilar nuevos conocimientos de la especialidad y adaptarse a los avances tecnológicos y el manejo de nuevas herramientas de trabajo.
El Plan de Estudio propuesto tiene una duración de cinco años incluyendo 39 materias, cuatro de las cuales son optativas, y una de cursado en dos cuatrimestres que es la realización de un proyecto globalizador profesional, en el que se pretende integrar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera mediante la elaboración de un proyecto específico o trabajo de similares características, bajo la dirección y supervisión de un equipo de cátedra. El desarrollo del proyecto debe ser factible de ejecutarse durante un ciclo lectivo.

Se deberá rendir un examen de suficiencia de idioma inglés antes de cursar asignaturas del inicio del Cuarto Año.

Plan de estudios de la carrera:

Primer Año
Análisis Matemático I
Algebra y Geometría I
Representación Gráfica
Análisis Matemático II
Algebra y Geometría II
Física I
Introducción a la Química

Segundo Año
Análisis Matemático III
Física II
Probabilidad y Estadística
Química General e Inorgánica
Física III
Análisis Matemático IV
Estática y Resistencia
Técnica Digitales I

Tercer Año
Física IV
Termodinámica
Metodos Computacionales en Ingeniería I
Electrotecnia
Teoría de Circuitos
Metodos Computacionales en Ingeniería II
Máquinas Eléctricas I
Electrónica

Cuarto Año
Economía
Transmisión de la Energía
Sistemas de Control I
Optativa I
Mediciones Eléctricas
Instalaciones Eléctricas
Sistemas de Potencia
Organización y Evaluación de Proyectos

Quinto Año
Estaciones Transformadoras
Centrales Eléctricas
Optativa II
Proyecto Integrador Profesional
Seguridad Ambiental y del Trabajo y Legislación
Optativa III
Optativa IV
Proyecto Integrador Profesional


NOTA: Se pueden cursar optativamente los 3 primeros años de la carrera en la Sede del Centro Universitario Regional Bariloche. Luego el alumno deberá completar sus últimos 2 años de la carrera en la Facultad de Ingeniería de Neuquén Capital.

Contacta con Universidad Nacional del Comahue

Realiza una consulta a la institución con las dudas que tengas sobre esta capacitación.