Cursos dictados por Universidad Nacional del Comahue

Licenciatura en Turismo


Universidad Nacional del Comahue

Buenos Aires 1400, Neuquén Capital
(0299) 4490300

Podés cursar la Carrera de Licenciatura en Turismo de Universidad Nacional del Comahue en modalidad Presencial en Neuquén

Duración: 5 años
Nivel: Carrera de Grado
Modalidad de Cursada: Presencial


Objetivo de la Carrera:
El Plan de Estudio establece dos orientaciones que dan lugar a la profundización del conocimiento de los futuros profesionales en las áreas de Planificación Turística y Administración Turística.
El profesional debe ser capaz de conocer las problemáticas propias de la actividad, poder interrelacionarlas a la luz de los marcos teóricos que la disciplina del turismo ha ido elaborando y consolidando en los últimos años y, de esta manera, actuar sobre la realidad con un sentido crítico.

Dentro de los ámbitos de intervención pueden reconocerse dos escalas: una, que remite a la planificación de la actividad turística- en su más amplio alcance- involucrando los atractivos, las actividades, los servicios básicos y complementarios, las organizaciones vinculadas al sector y la comunidad local; y otra, que se refiere a la gestión de las unidades productoras de servicios que permiten acceder al atractivo y realizar las actividades turísticas. Ambos modos de intervención podrán efectivizarse a través de las distintas organizaciones del sector turístico: las de carácter público, privado u organizaciones intermedias.

El profesional en Turismo debe ser capaz de identificar y fundamentar los supuestos que subyacen tanto en la intención como en la dirección del desarrollo de la actividad y de su propia práctica profesional. Esto requiere asimismo una permanente actitud investigadora de la realidad, de los enfoques y teorías que le permitan aportar nuevas miradas a través de la construcción de conocimientos científicos.

El presente plan de estudios apunta a la formación de un profesional sustentado en un conjunto de valores que privilegian al sujeto como protagonista en el desarrollo del turismo y la recreación.

Campo laboral del Licenciado en Turismo:

  • Organizar, coordinar y administrar organizaciones prestadoras de servicios turísticos.
  • Elaborar, implementar y evaluar planes, programas y proyectos de desarrollo turístico.
  • Realizar estudios e investigaciones relacionados con los recursos, los servicios, las actividades y demás temas que abarcan la problemática turística.
  • Asesorar en la planificación, elaboración de normas y políticas para la explotación y conservación de los recursos turísticos actuales y potenciales.

Plan de estudios de la carrera:

Primer Año
1er Cuatrimestre
Introducción al Turismo
Areas Naturales I (anual)
Recursos Culturales I
Antropología Cultural

2do Cuatrimestre
Seminario de Tiempo Libre
Areas Naturales I (anual)
Recursos Culturales II
Módulo I de Estadística

Segundo Año
1er Cuatrimestre
Taller de Práctica de Campo Integrada
Derecho y Legislación Turística
Administración de Organizaciones Turísticas I (anual)
Psicología Social      
Matemática

2do Cuatrimestre
Areas Naturales II
Seminario Taller de Centros Urbanos
Administración de Organizaciones Turísticas I (anual)
Módulo II de Estadística

Tercer Año
1er Cuatrimestre
Proyecto de Elaboración de la Oferta Turística
Metodología de la Investigación Científica
Sociología
Inglés I (anual)

2do Cuatrimestre
Taller de Políticas Turísticas y Recreativas
Planificación y Gestión Turística
Economía
Inglés I (anual)

Cuarto Año
1er Cuatrimestre
Administración de Organizaciones Turísticas II
Investigación Turística (anual)
Inglés II (anual)

2do Cuatrimestre
Administración de Organizaciones Turísticas III
Investigación Turística (anual)
Inglés II (anual)
Marketing Turístico

Quinto Año
Inglés III (anual)
- Orientación en Planificación Turística
Investigación de Mercado
Promoción de Lugares Turísticos
Planificación de las Actividades Turísticas en Areas Rurales
Planificación de Centros Turísticos
- Orientación en Administración Turística
Investigación de Mercado
Promoción de Empresas Turísticas (1er. Bimestre)
Formulación de Proyectos Turísticos

Contacta con Universidad Nacional del Comahue

Realiza una consulta a la institución con las dudas que tengas sobre esta capacitación.